Una historia que habla del suicidio y la adolescencia de manera inteligente
Esta serie ha sido el furor del momento, criticada y alabada por muchos seriefilos, un material disponible en Netflix que no te puedes perder. Cosas como su interesante historia y soundtrack, te encantaran.
13
Reasons Why, la reciente serie de Netflix, va un poco más allá sobre un drama
adolescente, tampoco se enfrasca en el acoso escolar; esta historia reflexiona
sobre como tratamos a las personas y como pueden influir en su vida las cosas
que decimos sobre ella, sobre todo en la adolescencia. La serie recuerda las
inseguridades y la melancolía que se sentían en esa edad.
La trama
ocurre alrededor de Clay Jensen, quien todavía trata de superar el suicidio de
su amiga y amor platónico Hannah Baker quien deja una serie de casetes con 13
pistas hablando sobre cada uno de los culpables de su suicidio. A raíz de esto
se revelan se secretos de los diferentes personajes del instituto.
La banda
sonora también es un punto a su favor, la mezcla de bandas de los ochentas le
da un toque nostálgico o de añoranza a esa época. La dirección y la
cinematografía son memorables. Los mejores capítulos en calidad de dirección
son los dos primeros, cuyo director fue el galardonado Tom Mccarthy (director
de Spotlight), sin embargo, los mejores capítulos son el número 11 y el 13 por
la carga emotiva que contienen.
Uno de
los contras seria lo extensa que se puede volver la serie, hay escenas e
incluso un capitulo que se sienten de sobra y eso puede cansar al espectador.
En líneas
generales, 13 Reasons Why es una serie que vale la pena ver y que tiene bien
merecido la popularidad que tiene. Su moraleja busca concientizar acerca como
tratamos a los demás para tener un mundo en el que hacer amigos sea más
sencillo y evitar que alguien se sienta solo.
La serie 13 Reason Why como reflejo de la adolescencia
Reviewed by Ashley Rocks
on
6/15/2017 11:02:00 p. m.
Rating:

No hay comentarios: